Sistemas Operativos


¿Qué son los Sistemas Operativos?
Un sistema de archivos son los métodos y escrituras de datos que un sistema utiliza para seguir la pista de los archivos de un disco de partición, esto quiere decir que es la manera en los que los archivos de acomodan en el disco duro. El término también es utilizado para referirse a una partición o disco que se está utilizando para almacenamiento, o el tipo de sistema de archivos que utiliza.

Linux
minix
El más antiguo y supuestamente el más fiable, pero muy limitado en características (algunas marcas de tiempo se pierden, 30 caracteres de longitud máxima para los nombres de los archivos) y restringido en capacidad (como mucho 64 MB de tamaño por sistema de archivos).
xia
Una versión modificada del sistema de archivos minix que eleva los límites de nombres de archivos y tamaño del sistema de archivos, pero por otro lado no introduce características nuevas. No es muy popular, pero se ha verificado que funciona muy bien.
ext3
El sistema de archivos ext3 posee todas las propiedades del sistema de archivos ext2. La diferencia es que se ha añadido una bitácora (journaling). Esto mejora el rendimiento y el tiempo de recuperación en el caso de una caída del sistema. Se ha vuelto más popular que el ext2.
ext2
El más sistema de archivos nativo Linux que posee la mayor cantidad de características. Está diseñado para ser compatible con diseños futuros, así que las nuevas versiones del código del sistema de archivos no necesitará rehacer los sistemas de archivos existentes.
ext
Una versión antigua de ext2 que no es compatible en el futuro. Casi nunca se utiliza en instalaciones nuevas, y la mayoría de la gente que lo utilizaba han migrado sus sistemas de archivos al tipo ext2.
reiserfs
Un sistema de archivos más robusto. Se utiliza una bitácora que provoca que la pérdida de datos sea menos frecuente. La bitácora es un mecanismo que lleva un REGISTRO por cada transacción que se va a realizar, o que ha sido realizada. Esto permite al sistema de archivos reconstruirse por sí sólo fácilmente tras un daño ocasionado, por ejemplo, por cierres del sistema inadecuados

Windows
La FAT 16 es el sistema de archivos de MS-DOS y Windows 95 y se caracterizapor utilizar 16 bits para los números de cluster, es decir, esto implica que lasdirecciones de clúster no pueden ser mayores a 16 bits. El número máximode clústers al que se puede hacer referencia con el sistema FAT 16 es, porconsiguiente, 216 (65536) clústers.La FAT 16 tiene dos inconvenientes muy importantes, casi fundamentales. Enprimer lugar, se utilizan clusters demasiado grandes y, en segundo lugar, nopermite crear unidades superiores a 2 GB. Clusters muy grandes: Las unidades con FAT 16 utilizan clusters que tienen un tamaño excesivamente grande, lo que provoca un desperdicio importante del espacio libre en el disco duro, ya que, si se tiene por ejemplo, un archivo con un tamaño de de 4 bytes y un cluster de 16 KB será almacenado en ese cluster entero y el espacio sobrante quedara como un espacio perdido.
                                                                         

La FAT 32 es una tabla de localización de archivos que utiliza 32 bits para losnúmeros de cluster. La FAT 32 resuelve los problemas de la FAT 16, aunquesea a costa de pagar el precio de cierta incompatibilidad. Las principalescaracterísticas de la FAT 32 son las siguientes: Unidades de más de 2 GB: Si se utiliza FAT 32 se puede crear unidades de disco con más de 2 GB, lo que es interesante en muchos casos, sobre todo ahora que todos los discos duros que se venden superan con creces ese tamaño. Clusters más pequeños: La FAT 32 utiliza clusters mucho más pequeños que la FAT 16, lo que evita los problemas de pérdida de espacio mencionados anteriormente. Por ejemplo, las unidades hasta 8 GB usan clusters de 4 KB. Velocidad: La FAT 32 ofrece la misma velocidad que FAT 16 al trabajar desde Windows.
Sistemas de archivos NTFS.Es un sistema de archivos de Windows NT incluido en las versiones deWindows 2000, Windows XP, Windows Server 2003, Windows Server2008, Windows Vista y Windows 7. El sistema de archivos NTFS (Sistema dearchivos de nueva tecnología) se basa en una estructura llamada "tablamaestra de archivos" o MFT, la cual puede contener información detallada enlos archivos. Este sistema permite el uso de nombres extensos, aunque, adiferencia del sistema FAT32, distingue entre mayúsculas y minúsculas.En cuanto al rendimiento, el
el acceso a los archivos en una partición NTFS esmás rápido que en una partición de tipo FAT, ya que usa un árbol binario dealto rendimiento para localizar a los archivos. En teoría, el tamaño límite deuna partición es de 16 exabytes (17 mil millones de TB). Sin embargo, ellímite físico de un disco es de 2TB.Es a nivel de la seguridad que el NFTS se destaca, ya que permite que sedefinan atributos para cada archivo, brindando muchas más seguridad que laFAT.

MAC
HFS
HFS fue introducido por Apple en septiembre de 1985 para reemplazar el Macintosh File System(Sistema de Archivos Macintosh o MFS), el sistema de archivos original.
Es un sistema de archivos desarrollado por Apple Inc. para su uso en computadores que corren Mac OS. Originalmente diseñado para ser usado en disquetes y discos duros, también es posible encontrarlo en dispositivos de solo-lectura como los CD-ROMs. HFS es el nombre usado por desarrolladores, pero en la documentación de usuarios el formato es referido como estándar Mac Os para diferenciarlo de su sucesor HFS+ el cual es llamado Extendido Mac Os.
HFS+  
HFS Plus también es conocido como HFS Extended y Mac OS ExtendedCaracterísticas
Admite el uso de direcciones de espacio en disco de 64 bits y permite utilizar bloques de asignación de archivos de 32 bits con el fin de potenciar la eficiencia del disco al reducir la utilización de espacio en volúmenes de gran tamaño o con un número elevado de archivos.
• Admite nombres de archivo más descriptivos, con una longitud máxima de 255 caracteres y codificación de texto Unicode.
•También ofrece un formato opcional de sistema de archivos con distinción de mayúsculas y minúsculas para HFS.



Comentarios

Entradas populares