Antivirus


Evolución del antivirus
Los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar o eliminarvirus informáticos. Se establecieron durante el año 1980.
Con el tiempo el Internet ha hecho que los antivirus hayan evolucionado haciaprogramas más avanzados que no sólo buscan detectar virus informáticos, sino bloquearlos, desinfectarlos y prevenir una infección de los mismos, y ahora ya son capaces de reconocer otros tipos de malware, como spyware, rootkids, etc.
Cada antivirus puede planear la defensa de una manera, es decir, un antivirus puede hacer un escaneado completo, rápido o de vulnerabilidad según elija el usuario.
¿Qué Es un Antivirus?
El antivirus es un programa que ayuda a proteger su computadora contra la mayoría de los virus, worms, troyanos y otros invasores indeseados que puedan infectar su ordenador.
Entre los principales daños que pueden causar estos programas están: la pérdida de rendimiento del microprocesador, borrado de archivos, alteración de datos, información confidencial expuestas a personas no autorizadas y la desinstalación del sistema operativo.
Normalmente, los antivirus monitorean actividades de virus en tiempo real y hacen verificaciones periódicas, o de acuerdo con la solicitud del usuario, buscando detectar y, entonces, anular o remover los virus de la computadora.






AntiVirus para Windows

  • Avast es una de las soluciones antivirus más utilizadas con una comunidad de 230 millones de usuarios en todo el mundo. Sus herramientas opcionales incluyen un gestor de contraseñas y una utilidad que limpia nuestro navegador de adware y malware. Su puntuación en el PC Mark Test es de un 99,3%, y supera el test VB100 con un 86,1% de eficiencia.

Avira es otro antivirus muy popular, con una puntuación del 99,7 en el PC Mark Test. Además de analizar las amenazas constantemente desde su nube privada también cuenta con una extensión de navegadores, foros de soporte donde la comunidad puede participar y otras herramientas desde donde controlar todos los dispositivos.
Online Panda Security Para análisis puntuales desde el propio navegador, tenemos a nuestra disposición Online Panda Security. Podemos descargar la herramienta gratuita para un escaneo del sistema u optar a las opciones avanzadas por 38,49 euros. No saca una puntuación demasiado buena en el PC Mark: 98,7 puntos.
  • Virustotal no analiza nuestro ordenador en sí, sino que es una web donde subimos archivos que consideramos sospechosos para que los servidores lo analicen. Creada en Málaga, la web Virustotal fue adquirida por Google hace cuatro años. Entrevistamos a sus creadores en Xataka hace un tiempo.
    • Bitdefender es uno de los antivirus más discretos que hay en Windows. Su interfaz se es conde en la barra de inicio del sistema y molesta lo justo para escanear y detectar amenazas. Además, también presume de no incluir adware en su instalación y de no afectar al rendimiento de Windows. Goza de un 99,5 en el PC Mark test y supera el test de VBulletin con un 85,4% de eficiencia
    • ¿Cómo íbamos a terminar esa lista sin mencionar que Windows tiene su propio antivirus? Windows Defender nos ofrece una protección básica contra las amenazas de la red, y cuenta con la mejor de las integraciones con el sistema operativo de Microsoft. El resultado de pasar el PC Mark test con Windows Defender activado es de 98,8 puntos
    Antivirus Linux
    • Avast dijo:Avast es un gran antivirus tanto para Windows como para Linux, y podría decirse que su efectividad suele ser mucho mayor en Linux, esto se debe a que en dicha plataforma los ataque no son tan “constantes” como en otros sistemas operativos, pero de igual forma tanto la ejecución de protección en tiempo real como análisis de virus es realmente buena.
    • bitdefender dijo: Este sin ninguna duda es uno de mis favoritos. Y es que BitDefender fue uno de los primeros antivirus en adaptarse a la plataforma Linux, y desde entonces ha mejorado constantemente, tanto en la firma de virus como en su protección.

    • Antivirus de código abierto u Open Source, probablemente es uno de los más populares en Linux. Este antivirus es especialmente para aquellas personas que sepan utilizar la línea de comando y demás, ya que el análisis como la protección y actualización de firma de virus requiere de un usuario “avanzado” y amante de los programas de código abierto.

    • AVg dijo: De la familia de Windows no llega uno de los antivirus más populares de dicha plataforma, aunque su interfaz pueda diferir un poco, por no decir bastante, de la versión de Windows creo que AVG podría caer bastante bien en los usuarios de Linux.
    Antivirus para Mac
    BitDefender En el mundo Mac, Bitdefender Antivirus for Mac es una de las suites de seguridad más aclamadas para el sistema de Apple. Protege y elimina el molesto adware, incluye monitorización continua y automática de los archivos y del sistema, tiene filtro anti-phishing, protege del malware y no afecta al rendimiento general de los equipos.
    Kaspersky para Mac Por otro lado está Kaspersky, uno de los conocidos y que también tiene su solución de seguridad para Mac. Fue uno de los que mejores resultados sacó en los test de AV Comparatives (especialistas independientes que publican mensualmente su análisis de antivirus y más software de seguridad).
    Avast Si buscas una opción gratuita, el famoso Avast también se puede utilizar sin coste alguno en ordenadores Mac. Se centran en proteger nuestros datos, información e identidad en la red, es decir en asegurar nuestra navegación.
    Avira saca pecho y en la propia portada de su web asegura: “protección gratuita mejor que cualquier otro producto de pago”, dardo envenenado hacia las opciones de pago que existen Mac.
    Al igual que Avast, Avira Free Antivirus para Mac es completamente gratuito y según las pruebas de AV, es capaz de “cazar” el 99% de las amenazas para Mac, teniendo uno de los análisis rápidos más veloces de todos, aunque sí consume más recursos cuando le pedimos escaneos completos del sistema. Todos los detalles y opciones descarga en su web.


    Comentarios